[yumprint-recipe id=’238′]
Un aperitivo típicamente castellano, los torreznillos bien hechos son deliciosos y muy crujientes.
Receta para preparar Torreznillos
Ingredientes
- Panceta adobada
- Aceite
Modo de preparación
- Para la elaboración de los torreznos necesitaremos aceite para freírlos y panceta en este caso es una panceta adobada que posteriormente al adobo ha sido puesto en una cámara para que se secase. Entonces veis que presenta y color ligeramente rojo fruto de la acción del adobo pero esta a su vez un poco más seca de lo normal.
- Lo que vamos a hacer es ir sacando tiras y partiéndolo en cuadraditos para someterlo al calor, un calor no demasiado fuerte para que vaya confitando y que vaya perdiendo parte de esta grasa y al final lo que haremos es dar un golpe fuerte de calor para que la corteza coja un aspecto y una consistencia bien crujiente en la boca.
- Entonces lo que tenemos que hacer es simplemente unas tiras y a su vez unos cuadrados, una vez ya los tenemos partidos como hemos dicho los vamos a incorporar dentro de este aceite.
- Si os fijáis siempre que echamos algo a un líquido caliente, a una grasa o al agua siempre en sentido contrario a la salpicadura porque si lo echáramos así es muy fácil que nos salpique a nosotros y nos quememos.
- Ahora simplemente lo dejaremos aquí para que poco a poco se vaya confitando, bueno friendo, a un calor controlado hasta que llegue un punto en el que hay perdido bastante volumen de grasa y le demos ese golpe que hemos dicho ante de calor fuerte.
- Bueno fijado aquí han venido aquí confitándose por espacio de unos veinte minutos y han perdido muchísimo volumen, ahora lo que vamos a hacer es ponerlo a máxima potencia para conseguir que la corteza coja un aspecto crujiente ya que la grasa hemos perdido gran parte de ella.
- Fijaos ahora mismo ya hemos apagado el fuego y fijaos como está, vamos a ponerlos aquí para que recojan el exceso de grasa y luego los presentaremos en un planto.
- Los torreznos es una cosa muy típica del centro de la Península Ibérica y se suelen servir acompañando vinos o cervezas en forma de tapas en los bares.
- Nosotros estos torreznos no los vamos a salar porque previamente ya estaban adobaos y si os acordáis en las recetas que tenemos del adobo ya lleva incorporada la sal entonces no es necesario incorporarle la sal, entonces como os decía simplemente vamos a dejar que recoja el exceso de grasa.
- Vamos a presentarlos en este plato. Los terrenillos han estado reposando aquí en este papel y han recogido todo el exceso de grasa sobrante y estos son nuestros torreznos.
- Fijaos bien la corteza queda totalmente crujientes, la grasa por un lado pero que ha perdido bastante y la carne hecha y esto en la boca es una maravilla.
- Y esto es la forma de hacer los torreznos tradicionales de Castilla.