[yumprint-recipe id=’98’]
Una salsa muy sencilla y sabrosa para pasta.
Receta para preparar Salsa de tomate para pasta
Ingredientes
- 500 gr. de tomate natural triturado (sin pepitas)
- 100 gr. de cebolla picada
- 3 dientes de ajo picados
- Dados de jamón serrano o ibérico al gusto (optativo)
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen
- Aceite de girasol o neutro
- Sal fina
- Pimienta blanca molida
Modo de preparación
- Para hacer salsa de tomate para la pasta los ingredientes son: aceite de oliva virgen, aceite neutro, tomate natural triturado del que podemos encontrar en cualquier supermercado, laurel, ajo picado, cebolla picada, orégano, pimienta blanca molida y sal fina.
- Primeramente pondremos a calentar el cazo y le añadiremos un chorrito de aceite de olivar virgen, si queréis también se le podéis poner neutro, esto va a gusto de cada uno.
- A continuación de añadimos la cebolla y el ajo, al gusto, lo dejaremos que vaya trabajando suavemente y sin coger color, le echaremos una hojita de laurel, y ahora si quisiéramos le podamos añadir unos dados de jamón o una corteza.
- Os daréis cuenta de que no le he puesto nada de picante pero si queréis le podéis poner una gotitas de tabasco o ahora añadiremos un poquito de pimentón, yo os recomiendo que la hagáis natural.
- Ahora le echaremos un poquito de sal y pimienta blanca y el orégano para que vaya sudando y coja más color.
- Subiremos un poquito el fuego de cara a echar el tomate, ya lo tenemos pochado y ahora añadiremos el tomate natural, y bajaremos un poquito el fuego. Mezclamos los ingredientes y dejamos que vaya hirviendo lentamente.
- Si os fijáis ahora la salsa está ligera es tomate natural triturado, tiene toda su agua y todos sus ingredientes, lo que haremos una vez añadido el tomate lo dejaremos que hierva a fuego lento unos 10 0 15 minutos hasta que el tomate pierda su agua. Si no sabéis calcular el tiempo dejar que el tomate vaya hirviendo poco a poco hasta que el tomate pierda toda su agua y nos quede una salsa espesa.
- Si no la moviéramos empezaría a hervir y nos perdería toda el agua del centro y en los bordes estaría ligero, con lo cual de vez en cuando no os olvidéis de ir moviendo.
- Si la tapáis lo que pasara es que hervirá pero no perderá el agua con lo cual tendrá que trabajar muchísimo tiempo para que nos quede a gusto deseado.
- Ahora tenemos varias opciones, si queréis comer ya la pasta pues la echaremos en el cazo y la mezclaríamos y trabajar, o calentar la pasta en un plato y añadir la salsa por encima y si queréis un poquito de queso, eso ya va al gusto de cada uno.
- También si queréis hacer más cantidad y congelarla en porciones pequeñitas.
- Podríamos triturarla o colarla, yo soy partidario de las cosas naturales, como mucho quitarle la hoja de laurel. Y como veis ya tenemos la salsa de tomate para la pasta.