[yumprint-recipe id=’97’]
Va muy bien para recetas con pollo o ternera, canelones de verduras y pasta…
Receta para preparar Salsa de setas para pasta
Ingredientes
- 125 gr. de champiñones
- 125 gr. de girgolas
- 1 cebolla mediana picada
- 1 chorrito de vino blanco
- 80 gr. de nata líquida
- Queso rallado curado
- Aceite de oliva virgen
- Aceite de girasol o neutro
- Mantequilla (opcional)
- Sal
- Pimienta negra molida
- Cebollino, perejil o eneldo
- Nuez moscada (opcional)
Modo de preparación
- Para hacer una salsa de setas para pasta tenemos los siguientes ingredientes: aceite de oliva virgen, aceite neutro, vino blanco, nata, en este caso hemos escogido champiñones y gigolas por ser las setas más comunes en los mercados y de más fácil acceso, las podemos cortar en bastones, como quedamos. Nosotros en principio hemos hecho las gigolas en bastones y los champiñones en láminas, cebolla picada, queso rallado esto a gustos yo os recomiendo que cojáis un queso español bien de oveja o de vaca. Sal fina, pimienta blanca y un poquito de cebollino picado, que podría ser perejil o la yerba que nos guste, podría ser perejil, eneldo o cebollino.
- Echamos un poco de aceite de oliva virgen al cazo, pero lo que os digo siempre, si alguno le parece muy fuerte pues mitad oliva y mitad neutro, un poco al gusto.
- A continuación a fuego medio añadiremos la cebolla tiene que ir con ritmo porque si va demasiado suave cuando añadamos las setas soltaran demasiada agua, añadirnos las setas y las vamos trabajando junto la cebolla, sin prisa pero sin pausa.
- Le añadimos un poquito de sal y un poquito de pimienta blanca, y dejamos para que vaya pochando pero cuidado no se queme.
- A continuación añadimos un poquito de vino blanco y vamos a reducir prácticamente a seco hasta que este pegado en la cazuela. como os he dicho antes podéis echar las setas, laminadas o en juliana, o si queréis que no se vean las podéis echar bien picaditas como la cebolla. Son resultados diferentes pero básicamente el sabor es el mismo.
- Ya se ha evaporado el vino a sí que a continuación echamos la nata y lo vamos a dejar al mínimo hasta que nos reduzca la nata al espesor deseado. También lo que les va muy bien a las pastas es añadirle una ralladura de nuez moscada, nosotros en este caso para que todas las salsas no nos queden con el mismo sabor le vamos a añadir una pasta fresca.
- Ahora vamos a dejar que trabaje y luego como sabéis todas estas pastas que se presentan con salsa normalmente solemos presentar el queso aparte, bien rallado o laminado, también tenéis la opción de añadirle dentro.
- Ahora sería el momento de añadir la pasta que hayamos hecho se la añadimos dentro la trabajamos todo junto, que echamos un poquito de queso y emplatamos.
- Otra manera es calentamos la pasta bien al microondas o con agua hiriviendo le añadimos la pasta por encima y espolvoreamos con queso rallado.
- También os voy a dar otra opción, ponemos la pasta la que os guste, ponemos la salsa por encima espolvorearíamos con queso rallado y la gratinaríamos.