[yumprint-recipe id=’95’]
Salsa multicolor de pimientos verdes, rojos y amarillos.
Receta para preparar Salsa de pimientos para pasta
Ingredientes
- 150 gr. de pimientos asados (rojo, verde y amarillo), o crudos cortados a dados o tiras
- 1 cebolla mediana picada
- 1 diente de ajo (optativo)
- Vino blanco (optativo)
- Nata
- Aceite de oliva virgen
- Aceite de girasol o neutro
- Mantequilla (optativo)
- Sal fina
- Pimienta blanca molida
- Cebollino, orégano, u otra hierba
Modo de preparación
- Para hacer una salsa de pimientos para pasta tenemos los siguientes ingredientes: aceite de oliva virgen y aceite neutro, nata, pimiento rojos verdes y amarillos, los hemos cortado a tiras en crudo o bien previamente asarlos, pelarlos y cortarlos a tiras. Cebolla picada, sal fina, pimienta blanca y cebollino.
- Ponemos a calentar el cazo y añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen, lo que os he dicho, hay gente que le gusta poner aceite de oliva virgen y un poquito de mantequilla a la pasta esto es un poco al gusto de cada uno. Nosotros lo enseñamos con los ingredientes principales.
- Añadimos la cebolla, la sal fina y un poquito de pimienta blanca para que poche mejor.
- A continuación lo que haremos si los pimientos los tuviéramos crudos es añadirlos ya para que vayan pochando juntos y si ya los tenemos asados o los hemos comprado de bote primero esperaríamos a que poche la cebolla intentando que no coja color.
- Optativamente le podríamos añadir un poquito de vino blanco, nosotros no le vamos a añadir, le vamos a echar la nata con el jugo que sueltan los pimientos.
- También a la hora de perfumarlos podríamos añadir orégano que siempre va bien con las pastas o en este caso lo que vamos a añadir es una hierba fresca picada, bien perejil, cebollino o eneldo lo que tengamos a mano.
- ¿Albahaca? También le podemos echar, pero tener en cuenta que tiene un sabor muy fuerte y tenemos que tener cuidado de que no nos quede una salsa demasiado perfumada.
- Como veis ya practicante lo tenemos y a continuación lo que haremos es añadir la nata, lo mezclaremos y lo dejaremos trabajar a fuego lento, justo que hierva y con cuidado como como hemos dicho otras veces que no se nos corte.
- Ahora lo de siempre podríamos si tenemos ya previamente cocida la pasta del tiempo que quisiéramos añadirla y acabar de trabajar todo junto y si queremos ligarla con queso y acabar. O bien podemos hacer, que yo os lo recomiendo en casa depende del tiempo que tengáis calentar al microondas o en agua caliente y poner la salsa por encima, lo importante es que la salsa esté en su punto.
- Si queremos calentar la salsa con la pasta es añadirla y el poquito que tenga la pasta no lo va a aligerar si viéramos que está muy espesa le añadiríamos un poquito de agua ya que si le añadiremos nata se nos cortaría.
- Ahora lo que voy a hacer es ponerla en un plano y para que veáis la untuosidad de la salsa.
- Y luego la imaginación, podemos coger un pimiento del piquillo, etc. Yo no recomiendo que cojáis un pimiento de padrón para hacer esta salsa, pero si hay algún valiente se podría.
- Y ahora lo que haríamos si queremos es espolvorear un poquito con el cebollino o una yerba fresca picada.