[yumprint-recipe id=’93’]
Una salsa clásica para pasta con la carne picada como protagonista.
Receta para preparar Salsa boloñesa para pasta
Ingredientes
- 500 gr. de carne de ternera picada
- 100 gr. de cebolla
- 100 gr. de zanahoria
- 50 gr. de apio
- 1 dl. de aceite de oliva y aceite neutro o de girasol
- 1/4 l. de vino tinto
- 1/4 l. de salsa de tomate
- Sal
- Pimienta blanca molida
- Orégano
Modo de preparación
- Para la salsa boloñesa aquí tenemos los ingredientes: aceite de oliva virgen, aceite neutro, vino tinto, zanahoria picada fino, cebolla picada fino, apio picado fina, carne picada de ternera, salsa de tomate, sal fina y pimienta blanca.
- Ponemos el cazo al fuego y le añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen, aquellos que les parezca muy fuerte mitad girasol y mitad oliva.
- El truco de la boloñesa para mí es muy sencillo, es dejar que la carne vaya rehogándose hasta que la carne pierda todo el juego y luego se quede suelta, yo os recomiendo en casa si tenéis mucho es que hagáis más cantidad porque lleva un poco de tiempo hacer una buena boloñesa, yo la haría y la dejaría enfriar y congelar bien en porciones o en plásticos pequeños, así cuando la queramos utilizar la tendremos lista, simplemente descongelarla y utilizarla.
- Vamos a ir dejándola poquito a poquito hasta que la carne esté suelta, ahora vamos a añadirle las hortalizas, un poco de cebolla, un poco de zanahorias, a partes iguales, luego ya también va en gustos, y un poquito de apio y continuaremos sudándolo,.
- Es importante cocinar con poca grasa, sino las comidas luego se hacen muy fuertes.
- Las hortalizas al estar cortadas finas con el mismo vapor que nos suelta la carne y el calor de la sartén se hacen muy rápido.
- Ahora nos ha hecho una pequeña glasa en el fondo y eso nos va a dar muy buen gusto.
- Ahora le añadirnos el vino tinto y es importante dejar reducir al menos a la mitad pero nosotros lo vamos a dejar al mínimo porque lo que nos importa es el aroma y a continuación lo que haríamos seria añadir un poquito de orégano seco y un poquito de tomate (al gusto).
- Una buena boloñesa bien hecha nos puede servir también como farsa para rellenar una lasaña, unos canalones, tiene mucha salida.
- Ahora la vamos a dejar trabajar un poquito a fuego suave para que nos coja bien todo los sabores y elimine el posible exceso de agua que tenga.
- Otra cosa a tener en cuenta es que si la dejáis reposar nos cogerá mucho más sabor.
- Ahora probaríamos de sal y pimienta y rectificar si fuera necesario y ya estaría lista.
- Yo os lo voy a presentar a cámara y en principio esta sería una salsa boloñesa.
Notas
- Cuando rehoguemos la carne y antes de añadir el vino tinto, debemos dejar que se evapore toda el agua que ha soltado, así nos saldrá una boloñesa mucho más rica.
- Si la dejamos reposar un ratito antes de servirla, cogerá aún más sabor.