[yumprint-recipe id=’23’]
El boniato, o batata, es un tubérculo procedente, como la patata, de América, de un característico color anaranjado. Es excelente como guarnición para nuestros platos de carnes grasas, debido al toque dulce del boniato
Receta para preparar Puré de boniato
Comensales 4
Ingredientes
- El boniato, o batata, es un tubérculo procedente, como la patata, de América, de un característico color anaranjado. Es excelente como guarnición para nuestros platos de carnes grasas, debido al toque dulce del boniato
Modo de preparación
- Para hacer un buen puré de boniato vamos a necesitar boniato, aceite de oliva, si os gusta más el toque afrancesado que le da la mantequilla podéis usarla, sal pimienta blanca, nuez moscada. Si queréis darle un toque más oriental con jengibre pues adelante.
- Antes de hacer el puré envolvemos los boniatos con papel de aluminio y los metemos en el horno a 185ºC durante aproximadamente durante 1,30 – 1,45 h. es interesante que veáis el punto que tiene, que esté bien tierno y también es sintomático de que está echo el que vaya soltando un jugo que va caramelizando al contacto con la propia bandeja del horno.
- Nosotros lo hacemos así porque al someterle al calor en el horno y no en el agua que es una de las formas en las que se hace este tipo de puré conservamos el color naranja tan característico y bonito del boniato. De otra manera si lo sumergiéramos en agua perderíamos parte del color que es algo que nosotros queremos preservar.
- Pasado este tiempo pelamos el boniato y lo ponemos dentro de un cuenco.
- A continuación rallamos la nuez moscada con cuidar de no pasarnos porque es un poco potente y tampoco queremos enmascarar el sabor del propio boniato, un poco de sal y otro poco de pimienta, un chorrito de aceite y lo chafamos con la ayuda de un tenedor.
- Si lo hacemos en previa cocción en el agua el problema que tiene es que coge mucho líquido y nos quedará una textura más liquida.
- Es un acompañante perfecto para las carnes grasas por su sabor dulce.
- Si quisiésemos dejarlo más suelto podríamos añadirle más aceite o ponerle un poco de nata esto va un poco al gusto de cada uno.
Notas
- Es un acompañante perfecto para las carnes grasas