[yumprint-recipe id=’40’]
Este plato es muy típico en España los viernes de Cuaresma, entre Carnaval y Semana Santa, en los que la iglesia católica prohibe el consumo de carne. Sigas o no esta prohibición, es un plato exquisito y muy nutritivo.
Receta para preparar Potaje de vigilia
Comensales 4
Ingredientes
- 250 gr. de garbanzos secos
- 200 gr. de bacalao desmigado
- 60 gr. de arroz
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 300 gr. de espinacas
- Aceite
- Sal
- Pimentón
- Laurel
- Huevo picado
Modo de preparación
- Vamos a preparar un potaje de vigilia, también llamado potaje de cuaresma y los ingredientes que vamos a necesitar van a ser: espinaca, garbanzos, sal, huevo duro, un puñadito de arroz, 1 hojas de laurel, 2 ajos picado, 1 cebolla picada, poquito de pimento, bacalao, aceite de oliva y agua.
- Nosotros hemos dejado los garbanzos en remojo la noche anterior, es decir, la víspera, unas 12 horas con bicarbonato para que luego queden mucho más tiernos, el agua si es posible es mejor que sea mineral.
- Lo que vamos a hacer en un principio va a ser simplemente escurrir esta agua y los ponemos a cocer con agua y laurel, esto nos va a llevar en una olla convencional un espacio de unas 2,30-3,00 h. esta oscilación depende de si la legumbre es vieja o es nueva y también del tipo de garbanzo que estamos usando, Nosotros estamos usando un garbanzo tipo castellano pero si utilizáis un garbanzo de pedrosillano pues es más pequeño y tendrá menos cocción.
- A sí que vamos con ello. Vamos a introducir los garbanzos escurridos y los vamos a cubrir bien con agua, aquí el agua puede parecer excesiva pero al prolongar la cocción durante 2 horas el agua va a ir reduciendo se va a ir evaporando y nos va a quedar poco. No obstante también si nos queda bastante agua lo que va a pasar es que al echar el arroz va a dar mucha más consistencia a la salsa y nos la va a espesar y va a reducir por otro lado la cantidad de líquido, vamos a poner la hoja de laurel y vamos a esperar unas 2,30-3 horas hasta que el garbanzo esté tierno y luego vamos a continuar con la receta que va a llevar unos 20 minutos que es el tiempo que necesita el arroz para cocerse.
- Pasadas las 3,00 h. el garbanzo está tierno, ya podemos pasar a hacer el resto de la receta que consiste en hacer el sofrito con la cebolla el ajo y parte del pimentón al que luego incorporaremos los garbanzos.
- Decir que en proceso de cocción hemos puesto una punta de sal gorda para que los garbanzos cojan sabor.
- Vamos a ir poniendo el arroz, que va a llevar unos 20 minutos que es el tiempo de hacer el sofrito, vamos a poner la cebolla junto con el ajo, vamos a dar un golpe de sal y simplemente vamos a esperar a que se nos rehogue bien cuando ya está rehogado ponemos una punta de pimentón dulce de la vera que vamos a rehogar con mucho cuidado, ya sabéis que el pimentón se quema con tocar el fuego y ahora lo vamos a verter en la cazuela que contiene los garbanzos.
- El arroz lleva una cocción de aproximadamente unos 7 minutos, vamos a esperar otros 10 para que a falta de 3 minutos le meteremos el bacalao y las espinacas. El bacalao y las espinacas se hacen en esos tres minutos.
- Luego acabaremos decorando con un poco de huevo picado, veréis que en algunas recetas el huevo se pone batido, va un poco en cuestión de gustos. Nosotros ahora de líquido vamos bien no tenemos ni mucho ni poco si veis que os falta líquido podéis añadir un poco y si os sobra le añadís un poco de arroz o simplemente vais retirando.
- Cuando le queden 3 minutos para que esté a punto el arroz introducimos el bacalao desmigado y desalado que lo hemos tenido 24 horas en agua que lo hemos cambiado cada 8 horas y ahora está a puntos para poder cocinar con él, también ponemos ya la espinaca cortada y lo dejamos cocer 2 minutos más.
- Pasado este tiempo le ponemos el huevo rallado por encima y emplatamos.
Notas
- Los garbanzos se dejan en remojo la noche anterior con bicarbonato y agua mineral.
- Para desalar el bacalao hay que tenerlo en agua durante 24 h. y hacerle el cambio de agua cada 8 horas