[yumprint-recipe id=’184′]
El cochifrito o cuchifrito, es un plato muy sencillo, de origen pastoril, del que os presentamos la receta que preparamos en la zona de Segovia.
Receta para preparar Cochifrito
Ingredientes
- Cochinillo en trozos
- Aceite de oliva
- Sal
Modo de preparación
- Para hacer un cochifrito vamos a necesitar cochinillo cortado en trozos terciados, en trozos no muy grandes, aceite d oliva y sal.
- El proceso es súper sencillo, vamos a irle dando fuego y en ella vamos a incorporar un chorro bueno de aceite en casa si tenéis freidora pues usar freidora, tener en cuenta que tiene que sumergir totalmente la carne.
- A pesar de la sencillez que tiene este plato muchas veces cometemos un fallo que es un fallo que se comete inducidos por la propia lógica de salar previamente el cochinillo.
- El cochinillo es un producto que al contacto con la sal llora muchísimo, es decir, empieza a soltar los líquidos y eso va a influir negativamente en la fritura que le vayamos a dar, por eso es conveniente salarlo cuando este bien frito.
- Este es el truco principal a la hora de elaborar un buen cochifrito.
- El primer paso que vamos a hacer es confitar el cochinillo en el aceite necesitamos que el aceite no esté a una temperatura de fritura, es decir, que este a unos 100ºC de temperatura máximo, hay vamos a tener el cochinillo por espacio de unos 20 minutos hasta que se haga pero sin coger color. Sería como el proceso de unas patatas fritas, las pocharíamos primero y una vez pochadas subiríamos la fuerza y haríamos un golpe de fritura bien fuerte para que nos queden doradas.
- Nosotros lo que os digo tenemos aquí en una escala de 11 lo vamos a dejar a 5 y lo vamos a dejar por espacio de unos 30 minutos hasta que veamos que está bien tierno.
- En ese momento retiraremos y pasaremos luego a freírlo y a hacer el último paso.
- Bueno han pasado 30 minutos y vamos a retirar el cochinillo que vamos a reservar, nosotros este aceite ya no lo vamos a utilizar para freír porque ha soltado bastante agua el cochinillo durante el proceso de confitado entonces no nos va a freír en cuanto que levantásemos esto el propio agua que contiene va a gorgotear muchísimo y no va a freír como nosotros buscamos.
- Este aceite lo podemos guardar para confitar más cochinillo si tuviéramos cochifrito en la carta o bien utilizarlo para hacer guisos en lugar de echar aceite normal echaríamos este y nos funcionaria perfectamente. Nosotros como digo el problema que tendríamos aquí seria la humedad que contiene que no nos permitiría hacer una fritura con la garantía que tenemos que hacerla, por ello lo que vamos a hacer es retirar este aceite y utilizar uno nuevo.
- Bueno una vez tenemos el aceite limpio bien caliente, en casa como os digo podéis utilizar una freidora, este aceite estar a unos 200-210ºC es importante que esté bien fuerte para proceder a hacer una fritura efectiva, vamos a proceder a ir introduciendo el cochinillo.
- Bueno ya ha alcanzado el punto de dorado y crujiente que nosotros buscábamos, lo vamos a retirar del fuego en este plato para que escurra el exceso de grasa. Si no hubiésemos cambiado el aceite el resultado no sería este que estáis viendo ahora no habría frito y habría quedado tan crujiente como lo tenemos. Vamos a escurrir bien.
- Ahora si vamos a salar siempre en caliente para que coja bien la sal y os vamos a presentar en un platito a continuación
- Y este sería nuestro cochifrito