[yumprint-recipe id=’183′]
Importadas de la India, las chutney son unas salsas muy sabrosas perfectas para acompañar carnes y quesos. Esta de membrillo aporta el sabor peculiar de esta dulce fruta.
Receta para preparar Chutney de membrillo
Ingredientes
- 6 membrillos medianos
- 3 manzanas
- 100 gr. de ciruelas pasas
- 150 ml. de vinagre balsámico
- 125 gr. de azúcar
- Laurel
- 3 dientes de ajo
- 1 rama de canela
- 1 guindilla
- 10 clavos
- 10 granos de pimienta negra
Modo de preparación
- Para hacer la chutney de membrillo vamos a necesitar: membrillo, nosotros lo tenemos partido en unos trozos tamaño intermedio, le vamos a adicionar también manzana y ciruela pasa, la ciruela la podríamos sustituir por uvas pasas, y la manzana podríamos omitirla o poner cualquier otra cosa que nos vaya bien.
- A parte con no especias vamos a utilizar una buena rama de canela, una guindilla que también podríamos sustituirla por algún otro tipo de picante, unas hojas de laurel, unos clavos, 3 dientes de ajos y una cuantas bolas de pimienta negra, azúcar, vinagre, nosotros nos hemos decantado para hacer esta preparación por un vinagre de Módena que al final va a un color negro o bastante oscuro a la mezcla , podríamos perfectamente sustituirlo por vinagre de manzana, vinagre de vino blanco o cualquier vinagre que tuviéramos a mano.
- Nosotros usamos estas especias pero perfectamente podríais utilizar, jengibre, cardamomo, nuez moscada, cualquier especia que vosotros penséis que pueda funcionar o que sea de vuestro gusto.
- El proceso es sencillísimo, nosotros lo que he hemos hecho ha sido partir el membrillo pero le hemos reservado, le hemos dejado la piel. La piel contiene bastante pectina y esto lo que va a hacer es que quede más gelatinosa, entonces conviene dejarla.
- La hemos partido en cuatro trozos, le hemos quitado el corazón y directamente lo hemos puesto partidito en este bol.
- El proceso es fácil, vamos a darle fuego a la cazuela y en ella vamos a incorporar todo el vinagre, el azúcar y el membrillo, la manzana y las especias.
- El ajo lo podéis partir, nosotros lo dejamos entero y luego si queréis retirarlo, se retira.
- Otra opción es hacer un caramelo al principio con el azúcar y una vez vaya tomando color pues echaríamos el membrillo y de esta manera si no tenemos un vinagre de Módena oscuro, pues la mezcla nos va a quedar igualmente oscura debido al caramelo.
- Vamos a dar unas vueltas aquí y ya la propia manzana y el membrillo irán soltando los jugos y dejaremos que la cocción prosiga.
- Ahora de momento vamos a esperar a que levante el hervor.
- Una vez haya levantado el hervor, simplemente vamos a bajar el fuego, lo vamos a dejar a un fuego suave y vamos a taparlo para evitar que se nos vaya todo el líquido y nos caramelice el azúcar y entonces la mezcla no sería la que estamos buscando.
- Entonces ahora ya a fuego suave, vamos a tapar y vamos a dejar por espacio de unos 25 minutos, 30 minutos hasta que este toda la mezcla bien tierna, y ya mostramos el resultado.
- Han pasado 30 minutos y el producto, vamos el membrillo, toda la mezcla está ya bastante tierno y ha asumido perfectamente toda las características del agridulce del vinagre y el azúcar, así es que lo tendríamos preparado.
- Vamos a poner aquí una pequeña porción y luego os enseñamos como queda en frio.
- Las chutney son una elaboración que proviene de la India y fueron los británicos quienes se encargaron de introducirla en el panorama europeo y la verdad es que van perfectas para acompañar carnes grasas como las del cerdo, o para acompañar quesos, es una preparación muy agradecida.
- Vamos a refrigerar y os enseñaremos el resultado.
- Ya la tenemos perfectamente fría y estaría en su punto para utilizarse vamos a presentar aquí en un platito para que veáis o apreciéis la textura que presenta, esta meloso y lo que os decía esto va perfecto para el acompañamiento de productos grasos como podría ser el foie, una tabla de queso o una carne de cerdo.
- Esto sería nuestra chutney de membrillo.