Cómo distinguir un melón maduro
Tres trucos para reconocer los melones que están en su punto óptimo de consumo, muy útiles a la hora de comprar: vista, tacto y olfato.
Tres trucos para reconocer los melones que están en su punto óptimo de consumo, muy útiles a la hora de comprar: vista, tacto y olfato.
La granada es un fruto propio de la zona mediterránea, muy rico en vitaminas y antioxidantes, del que se consumen los granos, ya sea sueltos (simplemente con un poco de azúcar ya están exquisitos), o en otras elaboraciones como ensaladas, siropes, zumos, mermeladas, o como guarnición de carnes, pescados, …
El problema con la granada es la dificultad de extraer los granos sin que se rompan o nos quede parte amarilla o blanquecina que los rodea. Aquí os presentamos un truco muy sencillo para conseguir desgranar una granada rápida y limpiamente.
Una forma muy saludable de cocer la verduras, preservando su sabor natural, color y propiedades alimenticias.
Con esta receta te enseñamos a aprovechar la piel del tomate para elaborar unos exquisitos chips de piel de tomate.
Aprende cómo presentar tus verduras de manera profesional. Aquí te enseñamos el torneado de calabacines, zanahorias y patatas, pero puedes probar con cualquier otra verdura.
Os enseñamos a hacer un roux, mezclando harina y mantequilla, que nos servirá para ligar fondos o salsas.
En las tiendas de alimentación y supermercados podemos encontrar tomates secos, deshidratados mediante un proceso de secado que elimina la humedad del fruto y conserva e intensifica su sabor. Es importante saber rehidratarlos correctamente, para poder utilizarlos convenientemente en nuestras recetas.
En este vídeo también te mostramos como aprovechar estos tomates rehidratados en una sencilla ensalada.
En los comercios encontramos setas deshidratadas que luego podemos utilizar para muchas elaboraciones. Aquí os enseñamos a rehidratarlas para poderlas aplicar en multitud de platos.
La reducción de vinagre balsámico, o aceto balsámico, viene muy bien para aliñar ensaladas y adornar muchos platos, tanto dulces como salados. Debido a la alta concentración de azúcares de este tipo de vinagre procedente de Italia, al reducirlo nos queda una salsa espesa y muy sabrosa.
Esta técnica nos va a servir como base para múltiples elaboraciones tanto de pastelería como de cocina salada.