Distinguir piñas maduras
Una piña que no está suficientemente madura nos puede estropear el postre, o arruinarnos la receta mejor elaborada. Fíjate en estos detalles para evitar sorpresas.
Una piña que no está suficientemente madura nos puede estropear el postre, o arruinarnos la receta mejor elaborada. Fíjate en estos detalles para evitar sorpresas.
Una forma muy fácil de decorar y dar volumen a un plato. Es importante que el queso elegido sea uno muy curado para que el queso quede bien crujiente.
Prepara unas láminas de crujiente de jamón para adornar tus platos o como acompañamiento de sopas o cremas. Sorprenderás a tus invitados. Solo necesitas unas láminas de jamón serrano, jamón ibérico o cecina.
El crujiente de jamón nos puede servir también como base para elaborar polvo de jamón.
Un truco muy sencillo para conservar nuestras ramas de perejil fresco durante más tiempo.
Los callos, muy utilizados en la cocina española, son las tripas, generalmente de la vaca o la ternera. Por muy limpios que creas que están los callos que acabas de comprar, siempre es muy conveniente limpiarlos antes de cocinarlos, para eliminar todas las impurezas que éstos puedan tener.
Un truco muy simple para conseguir hasta un 10% más de zumo en tus naranjas, limones o pomelos.
Una forma muy decorativa y diferente de presentar un mango. Espectacular para servir esta sabrosa fruta a nuestros invitados, y además muy fácil de hacer.
Montar el pil pil para nuestro bacalao puede resultar lento y compliado. En este vídeo aprendrás un truco muy sencillo y rápido para preparar tu pil pil y conseguir un resultado espectacular.
Del puerro, aunque también se pueden comer las hojas, la parte más utilizada es la del bulbo, que al encontrarse bajo tierra acumula arena y suciedad que es necesario eliminar antes de proceder a elaborar nuestras recetas.
El ajo es uno de los ingredientes que no pueden faltar en una cocina; sin embargo, muchas veces nos repite. ¡No os preocupéis!, nosotros os damos la solución para evitar que esto ocurra.